MIERCOLES 14 DIC. ➜ CENTRO DE CULTURA AUDIOVISUAL DE GRAN CANARIA
Lo que no se ve, no se escucha y no se siente, puede pasar por invisible.
La importancia de la visibilidad y visibilización de toda la diversidad social que existe en nuestro día a día empieza a calar cada vez más; pero una vez asentado este paso, y las personas que no se incluyen en la heteronorma son visibles,¿qué es lo siguiente?
¿Qué pasa cuando existe la visibilidad, pero no existe un apoyo y respaldo real por parte de las instituciones y de la sociedad? Pues que estas personas que se salen de la heteronorma son señaladas con más facilidad: se han puesto una diana en la espalda. Por eso es importante que, a la vez que se exige visibilidad y respeto, se creen espacios seguros donde estos agentes de cambio puedan desarrollar proyectos, ideas, experiencias y vivencias.
En el contexto de Pliegue 5: una diana en la espalda / Espacios seguros y autoedición; La Raya y Onda Corta Lab entrevistan a proyectos nacionales e internacionales que generan plataformas inclusivas para promover sinergias entre colectivos.
Presenta Lucía Dorta de Onda Corta Lab y Jara Perdomo de Fanzine La Raya
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Más información